martes, 11 de abril de 2017

Descubre las propiedades del copoazú


Copoazú distintas formas de Uso 


Nadie puede negar que su sabor es único y saciante. En los días de calor alivia la jornada de muchas personas al saborearse un delicioso refresco de copoazú, pero también este fruto es conocido por los múltiples uso que tiene.


Futuro prometedor. Según el portal BBC, el copoazú espera convertirse en la próxima superfruta amazónica ya que tiene una identidad y sabor propio.


Uno de sus usos es que se procesa y se utiliza en la cosmética, en donde se elaboran desde jabones hasta cremas.
Un alimento multiuso. Por otro lado, también se lo utiliza en la cocina para elaborar desde refrescos, jugos y helados. "Comer la fruta por sí misma es un poco complicado ya que tiene un sabor extremadamente ácido que sí o sí tiene que procesarse".

Quita el mal sabor. Por el sabor que tiene, es ideal tomar un poco de jugo o refrescos después de las comidas pesadas o de una carne asada, ya que ayuda a quitar el efecto de pesadez.

Limpiador natural.Otro atributo que hay que destacar, es que es rica en pectina, cumpliendo la función en el organismo de eliminar los residuos tóxicos que tiene almacenado el cuerpo.

¿Cómo utilizar? Respecto al consumo, como se mencionó, la fruta como tal no se puede comer, por lo cual necesita procesarse y esto puede hacerse en forma de jugos o refrescos. Para la piel puede elaborarse como mascarilla natural, resaltaron los especialistas.


Nuestra receta del día "Receta" 

Para preparar una deliciosa crema de copoazú, necesitarás:

-1 lata de leche condensada

-1 lata de leche evaporada
-1 envase de crema de leche y 1/2 kilo de la pulpa refrigerada de copoazú
Mezcla el copoazú con la crema de leche en la licuadora. Luego añade la leche evaporada y la leche condensada y licua por cinco minutos. Sirve en copas o mini vasos. 

viernes, 10 de marzo de 2017



REFRESCO DE COPOAZU

El Copoazu es una fruta tropical con muchas vitaminas de la cual se puede utilizar su pulpa para refrescos y diferentes dulces, a su vez la semilla del mismo fruto produce cacao de calidad para la producción de chocolate blanco.

Ingredientes
Resultado de imagen para copoazu

jueves, 16 de febrero de 2017



El Copoazú es una fruta nativa de la Amazonia Oriental


El nombre común CopoazúCopuazú o Cacao Blanco, es originario de la Amazonia oriental, es una especie de cacao amazónico, su hábitat natural es el bosque tropical húmedo en terrenos altos no inundables.
El Copoazú (Theobroma grandiflorum) es un árbol frutal tropical que se encuentra distribuido en forma silvestre en la cuenca de la Amazonia de los países de Brasil, Ecuador, Perú, Colombia y Bolivia.

Usos de la Manteca de Copoazú

Su importancia económica radica en su fruto, del cual se aprovecha su pulpa, misma que se puede comercializar fresca o industrializada.La semilla es utilizada para la fabricación de chocolates o copulate y la cáscara como abono orgánico.

La pulpa del Copoazú es de color blanco, con altos contenidos de fósforo, pectina y contenidos medios de calcio y vitamina C. Se utiliza en la elaboración de jugos, néctares, mermeladas,gelatinas y dulces. Del fruto también se aprovecha su semilla, que contiene porcentajes altos de proteína y grasa, para la preparación del cupulate, un producto con características similares al chocolate.


Composición de la Manteca de Copoazú

La Manteca de Copoazú o Cupuaçu es blanca. Tiene una extrema capacidad de absorción de agua. Es un emoliente que le brinda un tacto agradable y suave a la piel.

Cada 100 gramos contiene:
  • Proteína: 1,7gr.
  • Calcio: 23mg.
  • Fósforo: 26mg.
  • Hierro: 30mcg.
  • Vitamina B1: 0,04mg.
  • Vitamina B2: 0,04mg.
  • Vitamina C: 33mg.
  • Posee más ácidos insaturados que la manteca de cacao.
  • El índice de digestibilidad es de 94,1%
  • No contiene cafeína